Deprecated: ¡La función _register_skins quedó obsoleta desde la versión 3.1.0! Usá Elementor\Widget_Base::register_skins() en su lugar. in /home/dh_3h2ghy/www.sujetoseditores.uy/wp-includes/functions.php on line 5383

Deprecated: ¡La función _register_skins quedó obsoleta desde la versión 3.1.0! Usá Elementor\Widget_Base::register_skins() en su lugar. in /home/dh_3h2ghy/www.sujetoseditores.uy/wp-includes/functions.php on line 5383

Historia de un amor no correspondido: Feminismo e izquierda en los 80.


Deprecated: ¡La función _register_controls quedó obsoleta desde la versión 3.1.0! Usá Elementor\Controls_Stack::register_controls() en su lugar. in /home/dh_3h2ghy/www.sujetoseditores.uy/wp-includes/functions.php on line 5383

De Ana Laura de Giorgi.

Un libro clave para continuar construyendo los feminismos en Uruguay.

Este libro recorre los encuentros y desencuentros entre la izquierda y el feminismo en un momento político particular como fue el de la salida de la dictadura con amplias expectativas sobre la democracia y la política. Aquí se entiende al feminismo como parte de la transformación de la izquierda que unas mujeres concretas llevaron adelante porque en la izquierda se emanciparon pero también acumularon residuos de insatisfacción. En este libro las protagonistas son las feministas, las que militaban en los partidos, en las organizaciones sociales y las “dobles militantes”. Aquellas que contestaron los mandatos de género y buscaron poner en circulación ideas feministas dentro del campo de la izquierda a pesar de que esta última no veía más que incompatibilidades. Discute entonces con la concepción del feminismo como una mera importación acrítica de ideas y rescata la agencia de aquellas desobedientes en un medio poco dispuesto a tolerar al feminismo.

Nació en Maldonado en 1980. Es feminista y académica. Obtuvo su título de grado y maestría en la Universidad de la República, y luego alcanzó el grado de Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo Económico y Social en Argentina. Actualmente se desempeña como docente e investigadora en régimen de dedicación total en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de la República. Es docente de Feminismos del Sur en el grado y de Epistemología Feminista a nivel de posgrado en la Facultad de Ciencias Sociales. Sus investigaciones se realizan en el campo de la izquierda, de la memoria y los estudios feministas. Es autora de “Las tribus de la izquierda: bolches, latas y tupas en los 60 (2011)” y ha publicado varios artículos sobre los feminismos en América Latina.

sujetos.uy es un portal cultural nacido en 2011 como un blog personal. En junio de 2020 comenzó su camino como proyecto editorial.

Para comprar el libro escribinos a las redes sociales de la Editorial o al mail contacto@sujetos.uy

 

También podés buscarlo en tu librería cercana o adquirirlo por

Este libro está editado por: 

Con el apoyo de: